Los juegos de mesa son una excelente manera de divertirse en familia o con amigos. A todos nos gusta jugar, ¿verdad? Y si además podemos aprender jugando, ¡mejor que mejor!
Por eso, hoy vamos a hablar de los juegos de mesa para niños. ¿Qué juegos son los más adecuados para ellos? ¿A partir de qué edad pueden empezar a jugar? ¿Y cómo podemos fomentar el juego en familia?
¿Qué juegos son los más adecuados para los niños?
Los juegos de mesa son una magnífica manera de pasar un rato en familia o con amigos. A todos nos gusta jugar, ¿verdad? Y si además podemos aprender jugando, ¡mejor que mejor!
En primer lugar, debemos tener en cuenta la edad de nuestros hijos. No es lo mismo un juego para un niño de 3 años que para uno de 6. Aunque también debemos tener en cuenta el nivel de desarrollo de nuestro hijo, ya que algunos niños de 3 años pueden estar más maduros para jugar determinados juegos que otros niños de 6 años.
En segundo lugar, debemos elegir juegos que sean adecuados para nuestros hijos. Es decir, que sean juegos que les gusten, que les resulten divertidos y que les ayuden a desarrollar determinadas habilidades. Por ejemplo, si queremos que nuestros hijos aprendan a resolver problemas, podemos elegir juegos de estrategia o de lógica.
En tercer lugar, debemos tener en cuenta el nivel de dificultad del juego. Es importante que el juego no sea ni muy fácil ni muy difícil, ya que si es muy fácil se aburrirán y si es muy difícil se frustrarán. Es importante que el juego sea retador para que nuestros hijos se sientan motivados a jugar.
A partir de qué edad pueden empezar a jugar?
¿Cómo podemos fomentar el juego en familia?
Para fomentar el juego en familia, lo primero que debemos hacer es elegir el juego adecuado. Como hemos comentado anteriormente, debemos tener en cuenta la edad de nuestros hijos, el nivel de desarrollo de nuestro hijo y el nivel de dificultad del juego. También es importante que el juego sea divertido y que nos ayude a pasar un rato agradable en familia.
Una vez que hayamos elegido el juego, lo siguiente será ponernos de acuerdo en las reglas. Es importante que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en las reglas del juego para evitar malentendidos o peleas. Y, por supuesto, ¡hay que respetar las reglas del juego!
Por último, pero no por ello menos importante, es importante que todos participen. Es decir, que nadie se quede al margen del juego. Todos deben participar activamente y, si alguien no está disfrutando del juego, debemos buscar la manera de que se sienta más implicado.
Te facilitamos nuestro listado de artículos dónde podrás encontrar los es juegos de mesa para ninos que se ajusten a los requisitos de juegos de mesa. Aquí podrás encontrar lo mejor para juegos de mesa, comparando entre las mejores marcas y modelos del mercado.
Tienes aquí una agrupación de imágenes de los es juegos de mesa para ninos para que te hagas una idea y puedas seleccionar entre todos los tipos de juegos de mesa. Pincha en una de las fotografías para ver la ficha completa del artículo y su valor.